sábado, 1 de septiembre de 2012

Cómo abrir tu mente

"Sabemos lo que somos, pero no lo que podríamos ser”.
Shakespeare

La forma más sencilla que tenemos para lograr abrir nuestra mente, no es otra que la capacidad, o las posibilidades que tenemos de poder relacionarnos con los demás.

Es la relación con los otros la que nos ira formando y forjando nuestra propia personalidad, la que nos abrirá los caminos, para conseguir nuestros objetivos. Solo la interrelación personal es la herramienta ideal, para conseguir objetivos y metas. Solo la constancia, y el trabajo social con los demás nos ayuda a conseguir que nuevas puertas se abran. 

El gran problema y eterno problema, es todos los impedimentos que frenan la acción, quizás la falta de tiempo, por que lo empleamos en otras personas que necesitan de nosotros, y el eterno tema económico que nos hace dependiente de nuestra propia miseria. Buscar y con paciencia, a las personas que nos pueden ayudar, es un trabajo muy arduo y cansado, solo a base de método y constancia solo unos pocos lo consiguen. Para todo esto hay que contar con una buena salud. Si quieres abrir tu mente, pide ayuda sobre todo cuando la necesites, si no pides ayuda, jamás podrás abrir tu mente.

jueves, 30 de agosto de 2012

Finalidad del Trabajo Social

La finalidad del trabajo social, es preservar la salud y la integridad de las personas, mediante los recursos, que puede utilizar para cambiar una situación de necesidad, que impide que el ser humano, desarrolle la función de un ser humano, con la mayor normalidad posible, dentro del caos en el que puede encontrarse, su situación, y estado fisico y psiquico. Los recursos, de los que disponemos en un principio, es aquellas virtudes, o recursos de los que cuenta y no sabe aprovecharlos. Partiendo de estas premisas y solucionado el primer tramo, el camino se puede hacer más amable, y el individuo puede llegar a poner casi todo su potencial, en cambiar una situación, en la que la soledad a veces juega la  peor  de las bazas, la destrucción del ser humano.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Pasión y paciencia

La pasión y la paciencia han de estar unidas para triunfar en la vida. La pasión es el motor, la paciencia es la sabiduría necesaria para poder controlar la pasión sin que esta se convierta, en la dueña y señora de tu persona. La pasión es buena mientras no te domine termine sometiendote a cosas que no te gusten, por intentar conseguir eso que tanto te apasiona, la paciencia clarifica los deseos, y conduce la pasión, de forma más equilibrada, dándole siempre el mejor de los caminos, y pensando siempre en positivo.

Drogas

Drogas, existen desde el principio de los tiempos, utilizadas para evitar el dolor, físico y psíquico. Todo aquel que acude a ellas está enfermo, se deja llevar, por que no soporta su existencia, la vida les pesa tanto que buscan la salida en las drogas. Es la forma más sencilla de vivir una mentira, para escapar del tormento que les supone vivir. La vida es hermosa pero estas personas no tienen este concepto de ella, los que sufren psicológicamente, y los que sufren físicamente un dolor del que quieren zafarse, encubren su enfermedad, y es la enfermedad la que acaba matándolos, ya  que el dolor es solo una bombilla que nos pone alerta que algo en nuestro organismo no funciona, si lo ignoramos y no solucionamos el problema, el problema terminará contigo.  Las drogas son para aquel que quiera terminar pronto con sus vidas. Imágenes via web.

lunes, 27 de agosto de 2012

Libertad

Ningún hombre ha de quitar la libertad a otro, la libertad es propiedad de cada uno, y cada uno ha de defenderla, y ante todo, ser consciente de que su obligación es aumentar la libertad de los demás, igual o en gran medida tanto como el intente aumentar la suya. 
La libertad, es creatividad, fuerza, crecimiento, conocimiento, felicidad, y comprensión. 
La vida esta totalmente ligada a la libertad. Cuanto más libres somos más disfrutamos de la vida, sencillo, pero es algo mucho más profundo. La libertad nos hace seres puros, donde lo que realmente importa es encontrar la verdad y disfrutar de la misma. Y no confundamos nunca  libertad con libertinaje. Libertinaje, es no respetar la libertad de los demás. Imágen via web.

martes, 21 de agosto de 2012

Trabajo Social ¿Donde?

No hace falta un despacho para hacer trabajo social, cualquiera puede ayudar a otra persona, para conseguir una meta, cuando este está desorientado. Hay muchos trabajadores sociales anónimos, quizás mucho mejores que los que se encuentran en los despachos. El despacho hace al trabajador social un burócrata completamente ineficiente, a las ordenes siempre de la administración, y el servicio al ciudadano en simplemente un parche para  que siga tirando, para que arrastre su vida miserable, y la alargue un poco más, antes de caer en la enfermedad, o la vejez, donde no hay ni solución ni retorno para personas sin recursos.

viernes, 17 de agosto de 2012

Formación util

Cuando un sector laboral, o empresas en concreto necesitan un personal cualificado, son ello los que han de proporcionar la formación, de forma que tras la preparación de los alumnos ellos corran con los gastos, y más tarde esta formación será abonada por los propios alumnos con su trabajo. Todos contentos, formados, y colocados en el lugar indicado para producir eso que la empresa desea, y con la mayor fiabilidad y calidad, ya que ellos los han formado a su imagen y semejanza. Estas técnica se implanta en muchos países, lo idílico seria, que fuese una forma generalizada para formar y rentable para el que se forma y  para quien forma.